Equipo Médico

Dra. Adriana Rossi

Médico Anestesiólogo

FORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad de Buenos Aires – Facultad de Medicina
Título: Médico, Egresado con Diploma de Honor
Otorgado el 21 de diciembre de 1990

Residencia completa en Anestesiología
Hospital Parmenio Piñero
Desde Junio de 1990 a Junio de 1993

Asociación de Anestesiología de Buenos Aires (AAARBA)
Curso Superior de Postgrado
Título: Médico Anestesiólogo.
Otorgado el 30 de junio de 1993

Universidad de Buenos Aires
Curso superior de Postgrado
Titulo: Médico Anestesiólogo UBA
Otorgado en julio de 1993

Asociación de Anestesiología para el Estudio, Investigación y
Tratamiento del Dolor
Curso Superior de Postgrado Bienio 1997.1998
Título: Médico Especialista en Tratamiento del Dolor
Otorgado el 18 de Diciembre de 1998

Asociación Médica Argentina
CURSO ANUAL DE ECOCARDIOGRAFÍA Y DOPPLER CARDIACO
2011

EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DOCENTE

Residencia completa en la especialidad de Anestesiología 1990-1993

Médico Anestesiólogo del Servicio de Anestesia y Recuperación
Cardiovascular de Institutos Médicos Antártida desde junio de 1993
hasta enero de 1997.

Médico anestesiólogo del Servicio de Anestesia y Cirugía Cardiovascular
de: Sanatorio Metropolitano y Clínica Olivos desde octubre de 1993
hasta enero de 1997

Médico Anestesiólogo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires
desde febrero de 1997 a la fecha.

Médico especialista en tratamiento del Dolor en el Servicio de
Tratamiento de dolor no Oncológico en el Hospital Tornú, desde 1998 al
año 2000.

Docente en el Curso Superior de Anestesiología de la Provincia de
Buenos Aires desde 1998 al 2000.

Docente de Postgrado del Curso superior De Especialista en
Anestesiología, Módulo Cardiovascular, de la AAARBA/UBA 2005 hasta
la fecha.

Coordinadora de la Asignatura de Postgrado “Taller de Ecocardiografia
Transesofágica Intraoperatoria” del Curso Superior de Anestesiología de
la AAARBA/UBA 2012 hasta la fecha.

JORNADAS, INTERVENCIÓN EN CONGRESOS

XXIII Congreso de Anestesiología. Federación Argentina de
Asociaciones de Anestesiología. Mar del Plata, 22-26 de noviembre de
1991. Miembro titular
II Congreso Sudamericano de Anestesiología y XX Congreso Chileno de
Anestesiología. Federación Sudamericana de Asociaciones de
Anestesiología. FASA. Viña del Mar, Chile, 8 de noviembre de 1992.
Miembro Titular
II Encuentro Anestesiológico Htal de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P.
Garrahan. Buenos Aires, 9 y 10 de Octubre de 1992. Asistente
XXV Congreso Argentino de Anestesiología. Federación Argentina de
Asociaciones de Anestesiología. Buenos Aires, 4-8 de Noviembre de
1995. Miembro Titular
XXXVII Jornadas Anuales de Neurocirugía. Sociedad de Neurocirugía de
la Provincia de Buenos Aires. Pinamar, 7-9 de diciembre de 1995.
Miembro Titular.
Curso de Postgrado de Estadística para Ciencias de la Salud, Modulo I
al V. UBA. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de
Cálculo. Junio a octubre de 1996.
Curso de actualización en Cardioanestesia. AAARBA. Buenos Aires,
agosto de 1996. Asistente
Curso Internacional de Dolor. Asociación de Anestesiología para el
Estudio, Investigación y Tratamiento del Dolor. Buenos Aires, 22 y 23 de
Mayo de 1998
XX Annual Meeting & Workshops, Society of Cardiovascular
Anesthesiologists. Abril 18-22 1998, Seattle, EEUU
Workshop 1 TEE Basic , Abril 18, 1998 Seattle, EEUU
Rotación por el Servicio de Anestesia Cardiovascular de la Cleveland
Clinic. 23-30 Abril de 1998.Ohio, EEUU
VI International Congress of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia.
Santiago de Chile, 2-5 de septiembre de 1998.
VII Encuentro de Cirujanos Cardiovasculares. Asociación Argentina de
Angiología y Cirugía Cardiovascular. 6 de septiembre de 1998.
Posters: Analgesia en el Postoperatorio de Cirugía Cardiaca. Estudio
Comparativo Ketolac/Dextropropoxifeno.
Tema Libre: Posoperatorio de Cirugía Cardiaca en Pacientes añosos.
¿Son aplicables los programas de alta temprana?
Resultado del Tratamiento Estratificado de la Hemorragia Postoperatoria
en Cirugía Cardiaca.
XI Congreso Panamericano y III Congreso Argentino de Trauma. Mesa
redonda: Analgesia y Sedación. SAMCT, Buenos Aires,11-14 de
noviembre 1998. Secretaria de Mesa.
VI Curso Internacional de Dolor. Fundación de la Asociación de
Anestesiología para el Estudio, Investigación y Tratamiento del Dolor.
Buenos Aires, 14 y 15 de mayo de 1999. Asistente
XXVIII Congreso Argentino de Anestesiología. Federación Argentina de
Asociaciones de Anestesiología. Buenos Aires, 3-6 de agosto de 1999.
Miembro Titular.
Simposio de Cardiopatía isquémica. Fundación del Instituto
Cardiovascular de Buenos Aires y The Cleveland Clinic Foundation.
Buenos Aires, 21 de agosto de 1999. Asistente
XV Congreso Argentino de Dolor. Federación Argentina de Asociaciones
de Anestesiología. Buenos Aires, 21-23 de octubre de 1999. Miembro
Titular.
XXII Annual Meeting & Workshops, Society of Cardiovascular
Anesthesiologists. Orlando. EEUU 6-10 de mayo de 2000 , Orlando,
EEUU
Workshop 2 y 3 , TEE Intermediate and advanced, y Ecocardiografía
Intraoperatoria .Orlando. EEUU 7de mayo de 2000, Seattle, EEUU.
XXIX Congreso Argentino de Anestesiología. Rosario, 6-9 de septiembre
de 2000. Miembro Titular.
VII Curso Internacional sobre Dolor para Médicos. Fundación Dolor.
Buenos Aires, 30 de Junio- 1° de julio de 2000. Asistente.
XXIX Congreso Argentino de Anestesiología. Rosario, 6-9 de septiembre
de 2000. Miembro Titular. Temas Libres: Características del Dolor y
Síntomas Asociados a la Primera Consulta en Pacientes con Dolor
Crónico no Oncológico.
Metadona y Dolor Neuropático: Serie de Casos.
Cardioencuentro.med. Fundación del Instituto Cardiovascular de Buenos
Aires y The Cleveland Clinic Foundation. Buenos Aires, 29 de
septiembre de 2001. Asistente.
XXXII Congreso Argentino de Anestesiología. Tema Libre. Extubación
inmediata en Quirófano para Cirugía de Revascularización Coronaria sin
Circulación Extracorpórea. Mendoza, 10-13 de septiembre de 2003.
Curso de Perfeccionamiento en Anestesia en Cirugía Cardiovascular.
AAARBA-Fundación Europea de Enseñanza en Anestesiología. Buenos
Aires, 29 y 30 de abril y 1° de mayo de 2004.
Programa de Desarrollo Gerencial, Dictado para la AAARBA, (72 hs.)
Noviembre de 2004.
Curso de Postgrado sobre Evaluación Económica y Costos en
Anestesia. AARBA, Facultad de Medicina UBA. Asistente. Buenos Aires,
4 de abril al 6 de junio de 2005.
Curso Manejo Avanzado de la Vía Aerea Dificultosa. AAARBA. 21-22 de
Octubre 2005.
IV Jornadas de Actualización en Cirugía. Tendencias Actuales en
Cirugía Cardiaca. Fundación Cardiovascular de Buenos Aires. 9-11 de
noviembre de 2005. Concurrente.
IV Jornadas LASRA de Anestesia Regional. AAARBA y Federación
Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación.
(FAAAAR). Buenos Aires, 1-2 de septiembre de 2006. Miembro Titular.
XXXIII Congreso Argentino de Anestesiología. Sociedad Argentina de
Cardiología. Tema Libre. Factibilidad del Ultra-Fast-Track en Cirugía
Coronaria Sin Circulación Extracorpórea: Control Gasométrico. Buenos
Aires, 9 de octubre de 2006.
XXXV Congreso Argentino de Anestesiología Federación Argentina de
Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación. Mar del Plata. 22-
25 de noviembre de 2006. Miembro Titular.
XI Simposio Precongreso de Cardiología del ICBA, Agosto 2007, Hotel Hilton
XXXVII Congreso Argentino de Anestesiología. AAARBA. Taller de
Ecotransesofágico. Buenos Aires, 13 de agosto de 2008. Codirectora
Responsable, Disertante sobre Patología de Aorta y ETE.
XXXVII Congreso Argentino de Anestesiología. AAARBA.13-16 de
agosto de 2008. Coordinadora de la Sesión de Anestesia
Cardiovascular.
Asistente Curso interactivo Ecocardiografía Transesofágica
Intraoperatoria, (20 horas) 13, 14 y 15 de Noviembre de 2008, Htal.
General Universitario Gregorio Marañón. Madrid, España.
Trabajo libre titulado Predictores de Falla de Extubación en quirófano
luego de cirugía coronaria sin Circulación Extracorpórea.
V World Congress World Institute of Pain. New York, 13-16 de marzo de
2009. MiembroTitular.
Curso Interactivo Ecocardiografía Transesofágica Intraoperatoria.
Santiago de Chile, (14 hs) 29 de mayo de 2009. Asistente.
Simposio Precongreso ICBA 2010, Octubre, Hotel Four Season
1er Simposio Internacional “del Diagnóstico Cardiológico al tratamiento
Quirúrgico” de la Sociedad Argentina de Cirugía Cardíaca, Noviembre
2010, Hotel Sheraton, Córdoba. Asistente
1er Simposio Internacional “del Diagnóstico Cardiológico al tratamiento
Quirúrgico” de la Sociedad Argentina de Cirugía Cardíaca, Noviembre
2010, Hotel Sheraton Córdoba. Anestesia para la Cirugía de
Revascularización Cardiaca sin Circulación Extracorporea. Disertante
Curso Anual de Ecocardiografía Cardíaca AMA (Asociación Médica
Argentina). Evalucaión Final Aprobada 2011.
15 th WFSA World Congress of Anaesthesiologists, Asistente. 25-30 de
Marzo de 2012.
Asistencia al 3°Curso Latinoamericano de Ecocardiografía y
Ultrasonido Perioperatorio Avalado por la Sociedad Americana de
Ecocardiografía y las Sociedades Colombianas de Anestesiología y
Cardiología. Septiembre 2012.
Capítulo del libro: “Algoritmos en el postoperatorio de Cirugía
Cardiovascular”:  Titulados: “Sedación centrada en el paciente en la
Unidad de Recuperación Cardiovascular”. Editorial Inter-Medica SAICI.
2012. ISBN 133-144.
Curso Internacional Teórico Práctico de Ecocardiografia Perioperatoria y
de Cuidados Criticos. (152 hs.) 7 de junio a 15 de diciembre 2013.
Evaluación final aprobada. Universidad de Chile. Facultad de Medicina
Primer Taller de Ecocardiografía Perioperatoria,Disertante: Análisis de la
Función Sistólica Global con ETE, en la AAARBA. 7 y 8 de Noviembre
de 2014.
Congreso de la Federación Argentina de Cardiología, Disertante:
Anatomia Cardíaca y ETE, Valvulopatías, del Módulo de Ecocardiografía
Transesofágica Perioperatoria, Noviembre de 2014
Segundo Taller de Ecocardiografía Perioperatoria, Disertante: Isquémia
Miocárdica, en la AAARBA. 29 y 30 de Mayo de 2015
Tercer Taller de Ecocardiografía Perioperatoria, en la AAARBA.
Disertante: Valvulopatia Aórtica, Septiembre de 2916
44º Congreso Argentino de Anestesiología. 30 de Agosto a 1º de
Septiembre 2017. Coordinadora del Taller de Ecografía
Perioperatoria: “Inestabilidad Hemodinámica Intraoperatoria”.
44º Congreso Argentino de Anestesiología. 30 de Agosto a 1º de
Septiembre 2017. Curso de Ecocardiografía Transesofágica. Disertante
sobre “Que debemos saber sobre la Válvula Mitral”
Seminario pedagógico sobre Nueva Modalidad Educativa, 14 y 21 de
Abril de 2018. Sede de la AAARBA
Jornada Docente – Nueva Modalidad Educativa
Formación y capacitación de los docentes de la  Carrera en la modalidad
Team Based Learning (Aprendizaje Basado en Equipos) 23 de junio de
2018. Sede de la AAARBA.

PUBLICACIONES:

ANESTESIA PARA CIRUGIA DE REVASCULARIZACION CORONARIA
SIN BOMBA. Dorsa AG, Rossi A. REVISTA ARGENTINA DE
CIRUJANOS CARDIACOS. AÑO 4-NUMERO 6. ABRIL DE 2004
EXTUBACION POSTOPERATORIA INMEDIATA (ULTRA FAST TRACK)
EN CIRUGIA CORONARIA SIN CIRCULACION EXTRACORPOREA.
Dorsa AG, Rossi AI, Vrancic JM, Thierer J. et al. REV.ARG.ANEST
(2005), 63,2:91-100
COMPARISON OF THE AMPLITUDE OF THE P-WAVE FROM
INTRACARDIAC ELECTROCARDIOGRAM OBTAINED BY MMANS OF
A CENTRAL VENOUS CATHETER FILLED WITH SALINE SOLUTION
TO THAT OBTAINED VIA ESOPHAGEAL ELECTROCARDIOGRAM.
Benzadón MN, Ortega DF, Thierer JM, Spampinato Torcivia RA, Aldunate
L, Alves de Lima AE, Navia D, Dorsa A, Rossi A, Trivi M. American
Journal of Cardiology 2006; 98(98):978-981
IMMEDIATE EXTUBATION AFTER OFF-PUMP CORONARY ARTERY
BYPASS GRAFT SURGERY IN 1,196 CONSECUTIVE PATIENTS:
FEASIBILITY, SAFETY AND PREDICTORS OF WHEN NOT TO
ATTEMPT IT. Dorsa AG, Rossi AI, Thierer J, Lupiañez B, Vrancic JM,
Vaccarino GN, Piccinini F, Raich H, Bonazzi SV, Benzadon M, Navia DO.
J Cardiothorac Vasc Anesth. 2011 Jun;25(3):431-6. Epub 2010 Oct 29.